CONEXION PERMANENTE


Frame Relay

Este tipo de conexión permite un enlace de comunicación permanente dedicado entre dos localizaciones. El ordenador conecta directamente con la red (frame network) que actúa como un nodo donde también está conectado el proveedor que establece la conexión a Internet. En este caso, el nodo es compartido por todos los clientes que usan la red. Por este motivo la conexión puede ser más lenta que si se usa otro tipo de conexión permanente como una línea dedicada. La velocidad de una conexión Frame Relay varia de 56 Kbps a T1 (1,5 Mbps). La conexión es más cara cuanto más rápida sea.
Una línea Frame Relay es muy recomendable. En particular, para sitios con un nivel de tráfico medio y correo electrónico de mucho tráfico.


Línea dedicada

Una línea dedicada opera de manera similar a la tecnología Frame Relay con la gran diferencia de que la conexión es punto a punto. Es decir, no existe un nodo que actúe de intermediario, sino que es una línea sólo para el tráfico del usuario. El resultado es una conexión más rápida, menos fallos y mayor seguridad. La velocidad de las líneas dedicadas varía de 56 Kbps a T3 (4,5 Mbps). Si se puede pagar, una línea dedicada es desde luego la mejor elección para una conexión permanente a Internet.


Correo Electrónico (e-mail)

El usuario de Internet puede enviar y recibir mensajes de cualquier otro usuario de la red. Es más, puede enviar mensajes a otros sistemas de correo que estén conectados a Internet.
Sin embargo el Correo Electrónico no sólo significa mensajes personales, sino cualquier cosa que se pueda almacenar en un archivo se puede enviar, como por ejemplo un programa fuente o una foto escaneada.


Conexión Remota

Se puede efectuar una conexión, mediante telnet, a cualquier ordenador dentro de Internet, con lo que pasaríamos a utilizar ese equipo como si estuviéramos delante de él. Como es lógico para efectuar este proceso la mayoría de las veces se requiere disponer de una cuenta y una palabra de acceso (password).


Servicio Finger

La mayoría de los ordenadores en Internet tienen una utilidad que permite buscar información sobre un usuario en particular. Este servicio es conocido como finger.


FTP

Este servicio permite copiar archivos de un ordenador a otro. El servicio FTP Anónimo es un servicio público por el cual una organización pone a disposición de todo el mundo una serie de archivos. Para acceder es habitual el uso del identificador de usuario anonymous, sin necesidad de clave. Mediante este procedimiento se pueden obtener muchos programas, ya sean de dominio público o soportados por el usuario.